Night City Herald — Duro golpe para los franceses en España

10 de julio, Madrid, España.

El imparable avance del general Castillo a través de tierras castellanoleonesas ha dividido en dos la tenue franja de terreno controlada por las tropas galas, comunicando la recién conquistada Madrid con el norte de España, donde, hasta el momento, se daban los combates más feroces y la resistencia más encarnizada. «No nos vencieron los morus, no nos van a vencer los gabachus», declaró un líder guerrilero asturiano a los medios. «Hola, mamá», dijo otro.

El ejército francés se encuentra en un estado de absoluto caos, intentando rescatar las tropas aisladas en la zona oeste, mientras inicia un reagrupamiento en la zona este. Todo ello, mientras sus altos mandos caen víctimas de asesinos a sueldo. En los últimos tres meses, ningún oficial de rango superior a mayor a durado en servicio más de 15 días, aunque se encontrara en la retaguardia.

Como dijeron muchos al conocerse la noticia de la destrucción de Sevilla, los franceses han ganado la guerra para los españoles.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Night City Herald — Terminan las guerras de la mafia

9 de julio, Night City, EE.UU.

Fuentes policiales afirman que la guerra en la calle entre los grupos italianos, principalmente la familia Rosetti, y ciertos grupos de los Tong ha llegado a su fin tras dos largos meses al exterminar los primeros a los segundos. La mafia italiana controla ahora la mayor parte de la ciudad, excepto Pequeña Rusia y sus aldaños, bajo el dominio del grupo Mikhailov.

Al ser preguntado al comisario de Night City cuáles serían sus acciones para acabar con el crimen, éste respondió: «Lo acaban de ver ustedes, dejar que uno de ellos elimine al otro».

Se está dando un curioso fenómeno en Night City, donde la mafia italiana parece contar con el apoyo popular, y el alcalde y grandes personalidades respaldan públicamente los beneficios de la Familia. Los intentos del gobernador de California y del gobierno de la nación para deponer al alcalde y sus ayudantes topan con el entusiasmo popular que parece volverá a dar al alcalde Vinny Marchetti el gobierno de Night City, por séptima vez consecutiva.

N. del E.: nuestros personajes tenían sus propias agendas y el juntarnos en aventuras era cada vez algo más secundario en sus vidas. Al igual que el Cubano y Black Wolf tenían sus negocios, nuestro tecnomédico, el doctor Lechuga (conocido así porque decíamos que tenía menos empatía que una ídem), tenía los suyos propios y una deuda con la mafia que pagó aquí con creces.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Night City Herald — Desastre en Los Ángeles Metroplex

8 de julio, Night City, EE.UU.

Hiroshima, Nagasaki, Trípoli, Ciudad del Cabo… ¿Los Ángeles Metroplex?

La Metroplex de Los Ángeles se ha sumado al triste club de ciudades víctimas de un ataque nuclear. La explosióm, de poca potencia, tuvo su epicentro en la Capilla Central del culto de Malcom Dempsey y destruyó por completo el área circundante en un radio de un kilómetro, aproximadamente. Los incendios posteriores continúan rugiendo y han acabado, a esta hora, con la práctica totalidad de los suburbios. El Departamento de Estado estima que en la explosión murieron cerca de medio millón de personas y otros muchos miles a causa del cese del funcionamiento, por el pulso electromagnético, de la miríada de artilugios electrónicos (incluyendo AVs, aviones, sistemas de soporte vital y ciberimplantes) que hacen más fácil nuestras vidas. Las víctimas por los incendios y la radiación superan ya los dos millones.

El Presidente ha declarado Los Ángeles zona catastrófica y realizó ayer un llamamiento a cualquier fuerza de ayuda humanitaria no gubernamental para que ayudasen a paliar en la medida de lo posible la tragedia.

N. del E.: los Monjes Altos nos habían tocado bien las narices (esta historia y otras que no he contado) y realizamos una razzia en la capilla de Los Ángeles: llevé a Black Wolf y su APAC (mantenía un grupo de mercenarios con armaduras potenciadas que participaba en conflictos por todo el globo) en una de las furgonetas de Cuberterías de Albacete, salió, la lio a placer y nos largamos de allí a toda mecha. La bomba la detonaron los propios monjes (nos libramos por poco) y, poco después, lo volvieron a intentar en Night City. Lo pudimos evitar y, desde entonces, el grupo fue potencia nuclear (nos quedamos con el artefacto, una bomba nuclear táctica).

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Esto tendría que haber salido para el día 1 de julio o algo antes, pero mi estado de ánimo es el que es. A ver si logro terminar la serie, que ya queda poco.

Baile de máscaras — La pedida de mano

En otoño de 988 el mundo se volvió loco. Fueron meses en los que los edictos imperiales absurdos se multiplicaron; se evaporaron fortunas enteras, mientras que otras florecieron; el mercado de valores se volvió un lugar peligroso para gente de corazón débil y la sombra de la carestía se asomó por muchos países. Maximillian Hess, príncipe de Remo, en su famosa intervención en el Alto Senado, acusó públicamente de brujería a la suma arzobispo Eljared, de haberse infiltrado en la Iglesia para llegar hasta el emperador y haberlo subyugado con artes arcanas.

Fue un terremoto. Un terremoto lento, que tuvo que viajar a los gobiernos de los distintos principados del Imperio. Hubo reuniones ministeriales, se enviaron mensajeros, se pidieron averiguaciones, se iniciaron contactos y negociaciones. En El Dominio, el ala más reaccionaria de la Iglesia, que siempre había tratado de librarse del control del emperador, movió ficha y lograría, meses después, nombrar al primer sumo arzobispo sin el beneplácito imperial.

Pero la diplomacia es lenta y Eljared era rápida. El príncipe Hess tuvo que huir de Arkángel y las tropas del Señor de la Guerra Norte fueron movilizadas. Su objetivo: Remo.

Continuar leyendo »

Night City Herald — Marihuana orbital

12 de marzo, Nueva Jamaica, OCT.

Nueva Jamaica lanza al mercado su nuevo producto: la «marihuana orbital».

Se trata simplemente de una variedad de la veja cannabis sativa cultivada en granjas orbitales, pero la aparición del producto ha causado furor en el mercado, sobre todo en aquellos países en los que es legal el consumo de la «maría».

Otros, como los EE.UU., han elevado protestas formales al considerar el nuevo producto una amenaza para su modo de vida, si bien el Consejo de la ONU ha considerado que, aunque darle publicidad a ese tipo de puestas en venta es algo inusual, se trata de una operación comercial perfectamente legal, dado que obviamente los países cuya legislación así lo permita podrán comprar sin problemas y aquellos que lo consideren ilegal naturalmente se abstendrán de ello. En definitiva, la ONU dijo que a quien no le gustara, que no lo hiciera, si bien se espera que los EE.UU. amenacen con volver a imponer sanciones de todo tipo a quien ha pasado a ser su país enemigo número uno.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Night City Herald — Detenidos tres sospechosos de la destrucción de la presa Hoover

11 de marzo, Washington, EE.UU.

Gerhard Hüber, Donald Simmons y Xi Yi, conocidos líderes del grupo ecoterrorista Gaia, pasaron ayer noche a disposición del tribunal federal. Su juicio por la destrucción de la presa Hoover, que causó la pérdida de varios miles de vidas humanas y destrozos por valor de cientos de millones de eurodólares, se iniciará mañana.

El fiscal pide la pena de muerte para todos ellos y aseguró ayer en rueda de prensa que el único tipo de negociación de sentencia que ahría con el abogado de los terroristas sería para escoger el método de ejecución. Según pudo saber uno de nuestros enviados especiales, en realidad sí se realizó una oferta a los terroristas: cambiar la pena de muerte por cadena perpetua tras lobotomización y esterilización si informaban acerca del paradero de su jefe, la criminal Irina, que sigue desaparecida a pesar de la recompensa de 50 000 000ed (han leído bien, 7 ceros) ofrecida por su cabeza.

El dispositivo policial de defensa de los acusados ha batido todos los récords de número de personal utilizado, pero en ojos de muchos se trata de medidas insuficientes ante una nación enfurecida que sólo pide una cosa: un linchamiento público lo antes posibles.

Otro juicio que se celebrará dentro de poco es el del capo narcotraficante Fernando José Elizondo Rodríguez. La vista se ha ido retrasando en los últimos meses debido a las amenazas de los diversos cárteles colombianos y a las múltiples amenazas de muerte e intentos de asesinato a miembros del tribunal, pero parece que el FBI ha organizado ya todo el sistema de seguridad.

N. del E.: No sé si Fernando José Elizondo Rodríguez es en realidad Francisco José Osvaldo Martínez Monasterio, del que ya se habló, y es una errata de MvR, o estamos ante otro narco.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Night City Herald — Asesinado el alcalde de Reno

11 de marzo, Reno, EE.UU.

El alcalde de reno fue víctima ayer de un atentado con coche bomba que hizo volar por los aires la base del rascacielos administrativo que estaba inaugurando. Con él son ya quince los miembros del Consejo de la ciudad que han muerto en las últimas 48 horas y se sigue sospechando de los Monjes Altos como autores de todas las muertes en represalia a la negativa de la ciudad de permitir la construcción de una capilla de su creciente culto en la ciudad. El FBI investiga los hechos, pero por el momento no parece haber llegado a ninguna conclusión.

Por otra parte, la OPV de acciones de la Iglesia ha demostrado ser un éxito, convirtiendo al culto en una de las corporaciones con más crecimiento económico en lo que va de mes. Y eso a pesar de los rumores esparcidos por varias ciudades de la Costa Oeste de que el Reverendo no es una persona real, sino un hábil tejemaneje de sus autoerigidos obispos. En un comunicado oficial el reverendo afirmó estar afligido por esos rumores, que toma como un insulto personal, y asegura que la maldición del Cielo caerá sobre quienes se empeñan en amenazar su obra con mentiras infundadas. Pero las habladurías persisten, alimentadas por el hecho de que nadie en esta país ha visto jamás ne persona al líder de la secta más exitosa desde que hace dos mil años un melenudo comunista de apodo «rabbi» edificara el cristianismo.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Night City Herald — La ofensiva independentista aísla Madrid

10 de marzo, Madrid, España.

El brutal bombardeo que acabó hace dos días con la milenaria ciudad de Sevilla ha desencadenado un feroz ataque de los independentistas españoles, que han sitiado la capital del país con un cerco tan fuerte que se teme que no tarde en caer. Madrid, declarada en principio ciudad abierta y terreno neutral por ambos bandos, podría estar bajo ataque dentro de días, horas o incluso minutos. Los militares franceses desesperan ante lo indefendible de la posición, pues el valor simbólico de la ciudad es clave para el estado moral de los contendientes. Quien gane la Batalla de Madrid habrá dado un gran paso para ganar la guerra.

En otros frentes el avance independentista resulta igualmente imparable y los franceses, a pesar del poderío mostrado durante la primera semana del conflicto, dominan una franja de unos 200 kilómetros de anchura que va desde el Pirineo aragonés hasta la frontera con Portugal. Al principio, los analistas predijeron que, al haber cortado en dos el país, los independentistas no tardarían en sucumbir, pero ahora parece que lo único que lograron los franceses fue construir un territorio con dos frentes para que los españoles pudieran atacarles mejor. Y los independentistas podrían devolverles la moneda si las fuerzas del general Castillo prosiguen su arrollador avance hacia Madrid desde la última ciudad que conquistaron, Burgos.

N. del E.: lo dicho, me resulta extraño y un tanto incómodo preparar estas entradas sobre una guerra ficticia planteada en 1998 con una guerra real tal y como están las cosas en Ucrania.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor

Night City Herald — El culto del reverendo Malcolm Dempsey inaugura hoy trece nuevas capillas

6 de marzo, Los Ángeles Metroplex, EE.UU.

Cinthia Jones, jefe de Relaciones Públicas de la Iglesia de la Sagrada Revelación Virtual, anunció ayer la apertura en el día de hoy de trece nuevas sucursales de este culto que se extiende a velocidades vertiginosas por el país, ganando miles de nuevos adeptos cada día. Tras el día de hoy la nueva religión (no podría calificarse cuando el número de seguidores excede ya los cinco millones) del reverendo contará con centros de acogida y veneración en las siguientes ciudades: LA Metroplex, NightCity, San Francisco, Seattle, Alpha, The Caves, Dallas/Fort Worth Metroplex, Nueva Orleans, Miami, Nueva York, Memphis, Boston Metroplex, Cleveland, Detroit, Duluth, Springifield, Amarillo, Kansas City, Nashville, Charleston, Salt Lake City, Houston, Gloconda, Arcadia y Los Juegos.

Las autoridades gubernamentales y corporativas miran con desconfianza mientras los seguidores y predicadores, y ya son pocas las ciudades que no de este país que no han visto a ninguno de los Monjes Altos, máximos representantes de la fuerza de los dempsitas. Estos singulares personajes se han visto envueltos últimamente en innumerables disturbios causados por combates entre los no creyentes y los dempsitas, y se empieza a rumorear que se trata de la fuerza policial de los cultistas. La función exacta de estos monjes, seguidores fanáticos ciberimplantados con extremidades de anormal longitud, sigue sin estar clara, pero como la policía está averiguando con temor en estos últimos días, allá donde un predicador no es bien recibido estarán los Monjes Altos evangelizando al viejo estilo de la Iglesia Católica.

Ante las presiones gubernamentales, Cinthia Jones afirmó ayer que su Santo Líder había tomado medidas para sacar paquetes de acciones y convertir si no toda su Iglesia, al menos buena parte en una corporación, con todos los derechos de extraterritorialidad y a un ejército propio que poseen las demás corporaciones mundiales. Y, mientras, sigue sin conocerse al reverendo Dempsey, al que nadie parece haber visto en persona, excepto sus más acérrimos seguidores, que afirman que se les aparece en la Red. El reverendo ha rechazado conceder una entrevista a todos los grandes medios.

Y aparecen ya los dichosos Monjes Altos que tantos dolores de cabeza (y resto del cuerpo) nos dieron.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor.

Night City Herald — ¡Guerra en España!

3 de marzo, Madrid, España.

Con el ruido de los cañonazos y las explosiones de los bombardeos en el ambiente es difícil dar por válidas las declaraciones de los representantes del gobierno francés que afirmaron que la revuelta era en realidad un grupo minúsculo de españoles, retrógrados incapaces de aceptar el nuevo orden, que no tardarían en sucumbir ante las fuerzas armadas galas.

Según fuentes del gobierno provisional hispano, ese «minúsculo grupo» suma un 80% de la población en edad militar, y los reporteros de los diversos grupos de noticias hemos podido ver con nuestros propios ojos los restos de numerosos vehículos blindados de esas fuerzas que iban a hacer sucumbir a los rebeldes.

En definitiva, que a pesar de lo que los de Relaciones Públicas pretendan hacer creer a la Comunidad Internacional, en España tenemos una guerra en toda regla. De un lado, el ejército francés que hace ya varias semanas atravesó los Pirineos arrasando todo a su paso. Del otro, un número incierto de soldados españoles que, haciendo uso de la guerra de guerrillas que tan buenos resultados les dio contra el mismo enemigo en otro conflicto ya viejo, ataca y desaparece, haciendo tan difícil vencerles como asegurar su cantidad.

La UE se encuentra dividida ante el conflicto, aunque parece que siguen fieles a su política de no intervención y acabarán por aliarse con el que resulte vencedor en la contienda. Pero por de pronto, los países escandinavos, junto a Alemania, Irlanda, Reino Unido y Grecia apoyan a los rebeldes y el resto, a los franceses.

N. del E.: me resulta extraño preparar esta entrada sobre una guerra ficticia planteada en 1998 con una guerra real y de consecuencias aún imprevisibles sacudiendo la Vieja Europa.

© MvR 1998. Publicado con el permiso del autor