Sirva esta pequeña entrada para tener una lista de los personajes que intervienen en este primer arco de la campaña. Tenía pensado añadir una descripción de los más importantes y las características de algunos de ellos (Sigbert y Constancio, principalmente), pero lo he pensado mejor y lo dejo para entradas posteriores, cuando aparezcan. En cursiva aparecen los que son nephilim y en negrita, los personajes jugadores.
En paradero desconocido
-
Pírixis, Guardián del Grial
-
Yaltaka, Guardián del Grial
En el Montségur
-
Pierre-Roger, vizconde de Mirepoix, comandante de la fortaleza de Montségur
-
Ramón de Perelha, señor del castillo
-
Esclarmonde de Perelha, su hija
- Bertrand en Marti, obispo
-
Carles-Roger, jefe de los ballesteros catalanes
-
Asgareth, del Mago
-
José de Arimatea, del Loco, Guardián del Grial
-
Ighnöel, jefe del destacamento de voluntarios de la Torre (con él, seis nephilim)
- La ondina
-
El fénix de la Torre, miembro de ese destacamento
-
Menxar, astróloga del Carro
-
Nicodemo el ateniense, al mando de la infantería
A los pies del Montségur
-
Hugues des Arcis, senescal de Carcasona, al mando del ejército francés que sitia Montségur
-
Pierre Amiel, arzobispo de Narbona y co-comandante del ejército.
-
La Loba, bruja cátara que vive en el bosque
Con la Prieuré
Equipo de campo:
-
Sigbert von Öxfeld, orador y comendador teutónico
-
Constancio de Selinonte, su filidh y visir mameluco. También conocido como Fassr ed-Din Octay y el «Halcón Rojo»
-
Gavin Montbard de Béthune, preceptor templario de Rennes-le-Château y caballero de la Prieuré, con seis proscritos cátaros
-
Dos bajeles con su tripulación (cuatro marineros y patrón)
Grupo de apoyo, en Otranto:
-
Séamus, orador, monje y cabalista irlandés
-
Crean de Bourivan, asesino y filidh del anterior
-
Una galera rápida con una tripulación de 25 hombres, más 20 mercenarios aragoneses y catalanes.