Sakura — El primer viaje sin papá

Este sábado comenzamos con la campaña Sakura, una historia de samuráis ambientada en Lannet, la especie de Japón que trae la ambientación oficial de Ánima Beyond Fantasy, ¡y con cuatro jugadores!, algo que no ocurría desde la tercera partida de Los viajes del Ícaro. Repetían Menxar y Charlie. De los otro dos, una no jugaba a Ánima conmigo desde casi Fort Nakhti y el otro no había jugado antes, ni conmigo ni, a efectos prácticos, a Ánima. Así que como introducción use Benath an Opal Moon, la aventura introductoria del Land of Samurai del Runequest de Mongoose (ahora Legend). En su momento ojeé la aventura y no me llamó la atención, pero después de leer el desarrollo de la misma en el Runeblog tenía unas ganas tremendas de jugarla.

La aventura es simple y predecible, pero cumple muy bien su función de aventura introductoria: permite presentar la ambientación y el sistema de juego a los jugadores, con buenas posibilidades de roleo, de uso de habilidades, un combate sencillo para tantear el sistema y otro con más entidad como clímax final. Para el máster, además, ofrece interesantes consecuencias futuras. Y, para rematar, es muy agnóstica respecto al sistema de juego y resulta muy fácil adaptarla a otros.

—Pero tú debes ir, hime-chan —le había dicho su padre—. Las alianzas y los lazos familiares deben cultivarse con constancia, por eso debes ir a Aimi, abrir la casa, ir a los templos de la ciudad de tu madre, comprar a los mercaderes locales, recibir a nuestros amigos y aliados. He mandado un mayordomo para que lo prepare todo: déjate guiar por él, pero recuerda que eres la representante del clan Ishikawa y del domino de los valles de Minako-hime.

Continuar leyendo »

Sakura — Entre invierno y primavera

Las primeras yemas brotaban en los árboles y la nieve cedía ante el sol de febrero. Las noches eran frías, pero en las horas centrales del día, si lucía el sol, se abrían las contraventanas para que se airease el castillo y expulsar, así, el olor a moho, humo y humanidad de los meses anteriores. Faltaban semanas para primavera y aún más para que florecieran los cerezos de la larga avenida que unía el pueblo y el castillo, cubriendo a éste con la tormenta de pétalos que le daba su nombre, pero para la joven Reiko eran los mejores días del año: la visita anual a las posesiones de su difunta madre en la ciudad de Aimi, dos semanas en una ciudad de verdad, con todo su bullicio, sus mercados repletos de productos exóticos, las mejores obras de teatro… Bueno, Reiko no era ya una niña y sabía que Aimi era el mayor lupanar de Lannet, del que las elegantes geishas que frecuentaban la casa durante sus estancias eran la cara más presentable. Al otro lado del canal se extendía el enorme barrio de las lámparas que producía en la joven una mezcla de repulsión y curiosidad, preguntándose cómo podía su prima Shigeko Kaoru, apenas cinco años mayor, ser la señora de todo aquello, cuando ella apenas podía imaginarse gobernando el pequeño y vacío feudo de su padre.

Continuar leyendo »

Sakura — El clan Ishikawa

El clan Ishikawa es vasallo de la familia Asakura. Sus tierras se extienden al sureste de la ciudad de Aimi, una serie de estrechos valles en las primeras estribaciones de Sen Monogatari con aldeas y granjas dispersas entre espesos bosques y apenas un par de poblaciones dignas de mención.

El anciano señor Iwao hace tiempo que no es el cabeza del clan, desde que la senilidad se apoderó de su mente. Ya apenas tiene momentos de lucidez. El daimyo es su hijo Hideo, de 42 años, un hombre menudo, de rostro afable y barriga incipiente. Es el único hijo varón que Asakura Etsu, de la rama menor de los Asakura, le dio a su esposo.

Etsu no fue la única mujer en la vida del señor Iwao. Tras la muerte de ésta, tomó como concubina a Oshima Aoba, una beldad cantada por los poetas y que, se dice, era una bruja. Algo de cierto debía haber, dado el destino de su nieta. Aoba desapareció hace unos quince años y nadie sabe si está viva o murió. Durante el tiempo que estuvo con Iwao fue la señora de la casa. Fue el gran amor del anciano señor. Hay quien dice que no casó con ella por la diferencia de estatus, hay quien que por no afrentar a los Asakura.

Continuar leyendo »

Tres Valles Reloaded

Tres Valles es una espina que tengo clavada, una campaña que pintaba muy bien pero que, por motivos geográficos, no pude continuar. Reciclé la ambientación (aunque en forma más primitiva) y varias aventuras en Los viajes del Ícaro, pero no en sí los motivos principales de la campaña (lealtad, honor, traición, venganza y muerte, no necesariamente en ese orden). No, al menos, en la forma en que en la campaña madre afectaba a los personajes jugadores, todos miembros importantes de la comunidad, porque no es lo mismo el asesinato del heredero cuando se es invitado en el castillo que cuando se es el castellano.

Así que he decidido volver a retomar la idea base de la campaña, trasladándola al Japón feudal (la versión de Gaïa). No habrá viejo Oleg ni ruinas sylvain/atlantes, quizás sí algún lugar de maldición y muerte y los pjs volverán a ser personajes importantes de la corte: samuráis, consejeros, quizás la hija del señor…

Ahora toca preparar la ambientación, terminar de definir la trama, preparar varias aventuras y, luego, lo más difícil, encontrar jugadores y tiempo para jugarla.

A ver si ahora lo consigo.