Candy Boy o el arte de contar una historia

Es pequeño el grano de la buena pimienta
Pero más que la nues conorta e más calienta.

Yo ya daba a AnimeRakuen por perdidos, la verdad. Y van los tíos (y tías) y se lían a sacar cosas para festejar su aniversario. Entre ellas, una pequeña obra de arte.

Las dos hermanas y el vértice del triánguloCandy Boy es una hermosa historia de amor de 10 (diez) minutos de duración. 10 minutos impecables, un dibujo exquisito, un diseño de personajes magnífico… Podría estar bastante más de 10 minutos alabando Candy Boy, la verdad. Resumiendo: una pequeña perla muy recomendable.

¿Qué más decir de ella? Pues que es la historia (o un trocito de historia, más bien) de dos hermanas, Kanade y Yukino Sakurai y del amor que se profesan. Kanade tiene voz de Hitomi Nabatame (la estirada Saiko de Nodame Cantabile o la hermosa Arcueid como convertir un konnichiwa en declaración de guerra Brunestud de Shingetsutan Tsukihime) y a Yukino le pone voz Ryoka Yuzuki (mi salvaje Haruka-chan de Mai HiME). El diseño de personajes, según AnimenewsNetwork, es de un desconocido (para mí y para ellos) Tatari Habe que acaba de ganarse mi cariño y respeto.

La versión de AnimeRakuen es, como todo lo que hace este fansub, exquisita, así que a disfrutar se ha dicho.

Como en chica rrosa está mucha color,
e en oro muy poco grand preçio e grand valor

Code Geass, primera temporada

Se acabó. 25 episodios. La primera temporada de Code Geass. La acabo de terminar. Y tengo las entrañas revueltas, náuseas, ganas de llorar. 25 episodios acompañando al idealista de Suzaku, a la misteriosa C.C., a la ingenua Kallen, a la encantadora Shirley y, sobre todo, a Lelouch.

Lelouch, terrorista, conquistador, parricida

Lelouch… terrorista, asesino, conquistador, megalómano, parricida. ¿Eres un Alejandro Magno o un Hitler? ¿Cómo alguien como tú es protagonista de una serie? Siguiendo la tradición, el protagonista debía haber sido Suzaku y tú su némesis, el terrorífico malo de la serie. En lugar de ello, te hacen protagonista y uno conoce tu genialidad, tus ideales, tu ansia de venganza oculta. Y ve también como obtienes poder, y al usarlo caes bajo su influjo y en cada encrucijada en que te encuentras escoges el camino de la oscuridad y te sumerges más y más en la locura.

He terminado la primera temporada y tengo ganas de vomitar. La serie me ha dado una paliza; es cruel, dolorosa. Es, básicamente, política aplicada. Las personas son sólo piezas en el tablero donde los poderosos juegan su terrible lucha de poder, sin más remordimiento por los hombres, mujeres y niños muertos o asesinados (no, no es lo mismo: no es lo mismo soldados que mueren en el campo de batalla que civiles masacrados sin posibilidad de defenderse) que el que yo pueda tener por un peón sacrificado para abrir una línea de ataque sobre el rey contrario. Hay purgas, asesinatos, masacres, dobles juegos, fintas… No disfrutaba tanto de un argumento de este tipo desde la genial Babylon 5. En cierto modo, Lelouch me recuerda a Molari por su caída en la oscuridad. No me habría sorprendido encontrarme en Code Geass a un tecnomago diciéndole a Lelouch:

La misteriosa C.C. Me he enamorado.

Veo una gran mano saliendo de las estrellas. Esa mano es su mano. Y oigo sonidos: las voces de millones de personas gritando su nombre: sus víctimas.

He terminado la primera temporada y, aparte de esperar a la segunda, sólo me queda recomendaros esta serie, una obra maestra de Sunrise con una trama magnífica, una mala leche absoluta, un diseño de personajes precioso, una muy buena animación y seiyuus de primer nivel.

He seguido la versión de AnimeUnderground, exquisita como siempre: una resolución de 1024×576, vídeo x264, audio AAC, todo ello en un contenedor mp4 de 170MB de peso por episodio sacada de la edición en DVD. Una de las razones que me hicieron jubilar mi ordenador y comprarme un monitor de 22’’ panorámico.