La tempestad que se avecina — Robo de ganado

1618, estación del mar, semana de la ilusión, día del agua

La hazaña de los cuatro jóvenes les puso en boca de todos en el clan. Por eso, el siguiente día de mercado, Jarstak Barbaerizada abordó a Andarin sin rodeos:

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­—Planeo un robo de ganado para vengarnos de Espada Esmeralda y necesito a alguien que sepa manejar las vacas.

—¿Por qué yo?

—Eres tormaktinga, como yo, y querrás devolvérsela a los Espada Esmeralda.

—Eso significa que no se lo has contado al jefe Broddi. Vale, cuéntame tu plan.

Jarstak miró alrededor y adoptó un tono conspirador.

—El objetivo es Curva del Arroyo. Llegaremos por unos túneles secretos. No nos verán llegar. Pero las vacas no caben por los túneles, ahí entras tú.

Andarin lo miró sin pestañear, recordando la conversación con Kernalda. Iba a ser complicado que ese idiota descerebrado no los matase a todos. Le pasó el brazo por los hombros.

—Déjame los detalles. Tú sólo guíanos a la victoria.

Continuar leyendo »

Vacaciones 2025

Las vacaciones llegaron y se fueron en un año en el que estoy muy quemado en el curro. Segunda quincena de agosto, cuando pasaron los días de infierno sostenido que han asolado aquellas tierras, por no decir toda la Península. ¡Los pinos de las Lagunas de Neila tenían las agujas del interior de las ramas secas, lo que no había visto nunca!

Este año hemos ido al Monasterio de Piedra. Fue muy afectado (arrasado, más bien) por la Dana de octubre y, como no íbamos desde 2008, pues nos hemos liamos la manta a la cabeza. Los que no lo conozcáis, en serio, ponerlo en la agenda. Sobre todo, en un año lluvioso para disfrutar más del vergel del parque y las cascadas.

Monasterio de Piedra

Continuar leyendo »

La tempestad que se avecina — Incursión

1618, estación del mar, semana de la fertilidad, día de la arcilla

Las celebraciones de primavera se realizaron en la Colina de la Tumba, el gran túmulo y última morada del rey Jostharlos de los Orgorvaltes, dirigidas por las tres sacerdotisas de la tierra del clan: Darna Abrigolargo de Ernalda, Kulina la Gorda de Esra, diosa de la cebada, y Salisa Tresmaridos de Uralda, la Madre Vaca.

Continuar leyendo »

Martin Ulrich

Me enteré hace unos días por mi hermano del fallecimiento de Martin Ulrich. Martin Ulrich habrá hecho mil cosas para ser recordadas, pero yo lo conozco como co-autor de ese pozo de vicio sin fin que era el Ports of Call.

Ports of Call fue un videojuego de la segunda mitad de los ochenta, aunque yo lo conocí a principios de los 90, en el instituto, poco después de que el primer PC entrase en mi casa (un flamante 286 con 40 megas de disco duro, 1 mega de RAM, disqueteras de 3½ y 5¼ y gráficos VGA). En él gestionabas una naviera: compra-venta de buques, gestión de combustible y reparaciones y búsqueda de un buen cargamento o una ruta estable (Vancouver-Karachi daba muy buen resultado).

Era muy simple y adictivo: buscar buenos cargamentos, llenar el depósito donde fuera barato, elegir una velocidad económica y zarpar, y a otro de los buques. A veces se complicaba la cosa, había huelga de prácticos (¡o no había dinero!) y nos tocaba sacar o meter el barco del puerto a mano (algo complicado hasta que comprabas el barco más grande y su fantástico propulsor lateral). Otras veces eran unos inoportunos icebergs o bancos de arena. Más tormentas, piratas, funcionarios corruptos y la opción, a veces, de pasar contrabando. Hasta había una animación bien mona del barco hundiéndose, si era menester.

Tuve muchísimo vicio con un compañero de clase (a éste y al Prince of Persia). Realmente jugábamos cada uno en solitario y nos contábamos los progresos y las mejores rutas.

¡Ah, qué tiempos!

Descansa en paz, Martin Ulrich, y gracias por tantas horas de diversión.

La tempestad que se avecina — Los desaparecidos

1618, estación del mar, semana de la armonía, día del agua

En la segunda hora tras el alba, Farnantyr el Guapo, el que se llevaba a todas las mozas en las romerías y jiras con los clanes amigos, entró a galope en Granja de Tormakt y pidió ser recibido por Lhankpentos el Ciego, el patriarca de los tormaktingas, la más extensa familia del clan Vaca Roja.

Traía noticias extrañas del castro: varios niños tormaktingas llevaban desaparecidos desde el día anterior, demasiado tiempo para tratarse de una travesura.

—¿Qué hace Josthral Tres Palos? —preguntó el thane Kangharl Ceja Negra—. ¿Por qué no pide ayuda al jefe Broddi o a las otras familias?

—No hay nadie a quien pedir ayuda —se lamentó Farnantyr—. Desde la noche del día sagrado, el mal aqueja el castro en forma de fiebres intermitentes e incapacitantes. Ustarna, la curandera, no da abasto y Darna Abrigolargo no ha vuelto aún de Piedraverde.

Estas noticias provocaron gran consternación entre los que se hallaban en el salón. Lhankpentos se aferraba a su bastón, con los nudillos blancos. Kangharl se mesaba la barba.

—¡Esto es un castigo de nuestros antepasados! —exclamó—. Tres años han pasado desde que la escoria dinacoli mató a nuestras mujeres y niños. Tres años han pasado sin vengarnos del clan Espada Esmeralda. ¡Se les ha acabado la paciencia!

—La venganza solo trae más dolor y muerte y no nos devuelve a nuestros seres amados, amigo mío —le reprochó Lhankpentos—. Dejemos que el Anillo del clan investigue la enfermedad, nosotros ocupémonos de nuestros niños.


Continuar leyendo »

¡Adiós, Netvibes, adiós!

En Semana Santa me llegó un correo anunciando el cierre de Netvibes para este mes de junio. No creo que les suene el suene el servicio: nació en 2005 como un escritorio virtual donde poner widgets que nos daban información: cosas como el tiempo o unas notas para escribir o, para lo que más lo he utilizado yo, lector de feeds.

Durante muchos años (no sé desde cuándo lo uso, pero debe ser casi desde sus orígenes), ha sido mi página de inicio, con pestañas temáticas y, en ellas, cada blog que seguía en su widget: blogs de rol, de informática, las últimas novedades de Frozen-Layer.

Con el tiempo, hubo salidas y entradas, pero, poco a poco, fue quedándose más y más como un mausoleo de una internet que fue y ya no, una ventana a un pasado más civilizado y más nuestro. Con todo, incluso en el cementerio hay movimiento y, gracias a esos widgets, me he enterado de la vuelta de Wardog, de Kinestésico o de Cronista.

Ahora toca decirle adiós y gracias por todos estos años de servicio gratuito y sin publicidad. Es doloroso, porque es un trozo de una época de mi vida donde Internet era algo hermoso, vibrante y compartido, donde saltaba de blog en blog o de foro en foro, aprendiendo cosas nuevas

La tempestad que se avecina — Personajes jugadores (I)

El sábado pasado hicimos los personajes para La tempestad que se avecina, la campaña de Runequest Aventuras en Glorantha que, con suerte, empezaremos este marzo, adaptación de la campaña The Red Cow de Heroquest.

Quería unos personajes más jóvenes e inexpertos de lo que salen en el juego, con los 18 años cumplidos (en el juego salen con 21). Para ello, prescindí en la historia previa de la parte del personaje, dejando sólo la de padres y abuelos. Del paso 7 les di un +25 y dos +10 de mejora, porque tampoco los quería tan jóvenes.

Para las características, probé con 95 puntos a repartir de la siguiente forma: de 1 a 16, 1 a 1; de 16 a 17, 2 puntos y de 17 a 18, 3 puntos. Es decir, el 17 eran 18 puntos y el 18, 21 puntos. Con esto, esperaba tener unos personajes con media alta y equilibrados entre ellos.

Están todavía muy en bruto, ya se irán perfilando en la primera aventura. Por orden alfabético, tenemos a Andarin, Lenna y Saronil:

Continuar leyendo »

La tempestad que se avecina — Granja de Tormakt

La Granja de Tormakt es, pese al humilde nombre, el principal asentamiento tormaktinga. Está situado a orillas del Heort, cinco kilómetros aguas arriba del castro Vaca Roja. Se levanta sobre una ondulación del terreno que lo protege de las inundaciones del deshielo. Ahora tiene un aire desvaído y triste. Donde se alzaba orgulloso el viejo salón de Tormakt Corazón Valiente, el centro de la aldea, yace ahora un túmulo tosco del que sobresalen vigas ennegrecidas, como una herida supurante.

Hace 3 años, durante una incursión Dinacoli, una banda del clan Espada Esmeralda liderada por Korlmhyor el Vencejo cayó sobre la desprotegida aldea y quemaron el salón, donde habían buscado refugio ancianos, mujeres y niños. Todos los tormaktingas perdieron a alguien ese día.

Broddi Lazosfuertes, jefe del clan, negoció la compensación con el jefe de Espada Esmeralda, Duruvan el Gordo. Este acuerdo nunca gustó a Khangharl Ceja Negra, uno de los thanes más influyentes de los tormaktingas, y que perdió a su esposa en el ataque.

El año pasado, Khangarl lideró un robo de ganado contra Espada Esmeralda en el que murió el carl de Espada Esmeralda Torath Calzones de Seda. Broddi se ofreció a pagar compensación, pero Rostakus Dos Veces Proscrito forzó a Duruvan el Gordo a rechazar la oferta y proclamar un feudo de sangre. Rostakus se enfrentó con el campeón del clan Vaca Roja, Jordarn, y lo mató.

Comienza el año 1618 y el llamado feudo de Calzones de Seda está lejos de cerrarse.

De Runequest a Glorantha

Runequest

En mi juventud, Runequest era el tercero en discordia. Tenías AD&D, tenías MERP/Rolemaster y tenías Runequest. Eran los tres juegos de rol de fantasía que teníamos en castellano. En el club en el que yo estaba en mi primer periplo universitario (Alas de Dragón) cogía polvo en la estantería. En los tres años que pasé allí, nunca jugué. Había coñas con su mortalidad y con los patos y ya. Yo me especialicé en juegos que no se jugaban en el club, por tener más variedad de directores de juego. Dirigí a Far west, a Piratas!!, a Nephilim. Con Runequest, cogía los libros, veía las portadas, los interiores, los comparaba los de AD&D y MERP y los volvía a dejar en su sitio.

Continuar leyendo »