Seguimos por aquí, aunque no lo parezca

Aunque no lo parezca, por lo abandonado que está esto, sigo vivo. Con temporadas en las que me cuesta levantarme de la cama y otras donde consigo avanzar a velocidad de crucero, pero sin grandes aspavientos.

Terminamos en primavera Baile de máscaras (¡Por fin!), la campaña que, sin ser muy larga, nos ha tenido liados desde 2019. Me alegré terminarla y me tomé un descanso merecido, con unas cuantas partidas como jugador.

Este otoño he renovado el ordenador y me he puesto a jugar al Baldur’s Gate 3. Llevaba mucho tiempo sin jugar a videojuegos (el ordenador viejo no podía con juegos modernos, pero sí con juegos de la 1ª década del siglo), porque me siento culpable (es tiempo que podría dedicar al preparar partidas o al blog). Esta vez me he dicho que a tomar por saco. Juego y ya veremos lo de dirigir más adelante.

Que no es por falta de proyectos, la verdad. Ya sin tener que preparar una campaña desde 0 como las últimas (Los viajes del Ícaro, Sakura y Baile de máscaras), tengo en la estantería esperando varias opciones:

  • The Red Cow, campaña de Heroquest Glorantha que quiero adaptar a Runequest Aventuras en Glorantha. Sólo necesito dos o tres semanas de preparación para lanzarme, pero como no tengo asegurado jugadores, pues me da pereza.
  • Alejandretta, campaña de Comandos de Guerra. La compré para tener algo que poder dirigir sin mucha preparación, pero hay algunas cosas que no me terminaron de encajar cuando me la leí y la he dejado cogiendo polvo.
  • Britania Mítica, que me llegó ayer. Me encantan las ambientaciones artúricas y lo que he visto por encima creo que da para una campaña media (20-30 sesiones).

Sólo me queda recordar lo divertido que era preparar campañas y aventuras. No estaría mal que la maquinaría volviera a funcionar. Llevo ya demasiados años a medio gas.

Nos vemos en el Forlon.

Esta entrada ha sido publicada en General.

Un comentario para “Seguimos por aquí, aunque no lo parezca

  1. No está nada mal terminar una campaña que no iba a ser muy larga en cinco años :D. A mí me termina pasando algo así, que empiezo las cosas pensando que estaremos unos meses y cuando me quiero dar cuenta han pasado dos o tres años (o más). Bueno, lo importante es seguir jugando.

    Las tres campañas que has comentado las tengo en mi punto de mira, pero creo que sería más probable que empezara de nuevo la Gran Campaña de Pendragón a que jugara Britania Mítica. Llámame conservador, pero cuando se trata de jugar al mito artúrico, me gusta la versión de Stafford del clásico ;).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.